Enfermedad Renal Crónica
La Diabetes en Tabasco es la primera causa de ERC y al mismo tiempo, el principal motivo de ingreso a los diferentes tratamiento dialíticos con los que cuenta nuestras instituciones de salud del estado.
En Estados Unidos existen actualmente 20 millones de personas con cierto grado de ERC. La Diabetes Mellitus, hipertensión arterial y la obesidad son las principales causas de ERC en el mundo. Las 3 enfermedades tienen un comportamiento epidémico a nivel mundial. La obesidad en México ocupa el segundo lugar en el mundo.
La Diabetes en Tabasco es la primera causa de ERC y al mismo tiempo, el principal motivo de ingreso a los diferentes tratamiento dialíticos con los que cuenta nuestras instituciones de salud del estado.
Para que un paciente llegue a tener ERC, debe de pasar por 5 estadíos, es decir, desde un menor daño de los riñones hasta el 5° estadío, que es donde existe un daño más severo y el paciente tiene que ingresar en algún tratamiento sustitutivo, que son: diálisis peritoneal domiciliaria, hemodiálisis y trasplante renal.
Es importante comentar que en Tabasco, aparte de la diabetes, existen otras causas de la enfermedad renal crónica, como lo son: hipertensión, infecciones urinarias crónicas, riñones poliquísticos, litiasis renal, hipertensión en el embarazo (preeclampsia) y lupus eritematoso sistémico.
En las primeras 4 etapas de la ERC, debe de ser manejada con un tratamiento conservador que evite que el enfermo llegue al estadío más avanzado, que es el tratamiento de diálisis. El tratamiento conservador consiste principalmente que el paciente sea valorado por especialistas en nutrición renal para establecer un plan alimenticio adecuado; esto ha demostrado que puede retrasar la diálisis, complementado con el uso de medicamentos denominados cetoanálogos de aminoácidos, siendo el más conocido mundialmente el Ketosteril.
Es necesario tener un buen control de la diabetes, que la presión arterial esté además en niveles normales, y si el paciente es obeso, es muy importante la reducción de peso, ya que se ha comprobado que la obesidad acelera el daño a los riñones; el paciente debe tener un índice de masa corporal (IMC) normal.
Actualmente se habla de que existen dos formas de obesidad: los metabólicamente sanos y los metabólicamente enfermos; los dos tienen pronósticos diferentes.
En México no existen registros de enfermos renales; son pocos los estados que lo llevan a cabo, pero lo que sí se sabe es que en Tabasco existe una alta incidencia de enfermos renales en los diferentes estadíos, y sobretodo, que la población en diálisis peritoneal y hemodiálisis se sigue incrementando año tras año. Desafortunadamente, en la Secretaría de Salud el problema es más grave, ya que la ERC no entra en la cobertura del seguro popular. Esta enfermedad requiere de un manejo multidisciplinario: nefrólogos, especialistas en nutrición renal, cirujanos de trasplante renal, angiólogos, urólogos, cardiólogos, psicólogos, enfermería especialistas en diálisis y hemodiálisis, anestesiólogos, trabajadores sociales, etc.
El mejor tratamiento para la ERC en estadío 5 seguirá siendo el trasplante renal, ya que consigue una mejor calidad y expectativa de vida. Fue en Febrero de 1999 que se realizó con éxito el primer trasplante renal de donador vivo en el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” en Villahermosa, Tabasco. Dicho hospital se consideró el pionero en trasplantes renales. En la actualidad, el Hospital General de Zona IMSS #46 va a la vanguardia en Nefrología y Trasplantes Renales.
Como conclusión, en Tabasco se necesita más Nefrólogos, y sobre todo, que tengan pensamientos preventivos clínicos, epidemiológicos, éticos y sociales, y que sean capaces de ejercer liderazgo en el campo de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades de los riñones.
Dr. Humberto Muñoz Pérez
Médico Internista y Nefrólogo
Cédula Profesional 3181777
Clínica Santa Cruz
Asi es se necesitan dr nefrologos no solo eticos con pensamientos preventivos clinicos tambien humanistas sensibles para dar su mejor atencion apoyo y sugerencia mejor para el tratamiebto del paciente, que no solo sea el nombre, la fama si que sea eso por ser buen dr profesional y humano. En la clinica sta cruz hay buenos dr ojala dios les permita mas tiempo. Caso contrario de la clinica del riñon que no todos son buenos profesionales se los digo honestamente por jehova ntro Dios tuve una mala y cruel experiencia ahi y no por publicidad es la verdad
Muchas gracias por sus comentarios. Nuestra misión es siempre ofrecer un servicio de calidad a nuestros pacientes, por lo que procuramos siempre mejorar día a día.